Red de Innovación Rural en Valdeón

 In Noticias
Logotipo Red de Innovación Alimentaria
Red de Innovación Alimentaria

Para más información, podéis contactar con la agente destinada a nuestro territorio:

INNOVARURAL
Red de Innovación Rural en Valdeón para fomentar el desarrollo de la Bioeconomía

Agente de la zona LE-ZONA3

La Consejería de Agricultura y Ganadería y las Fundaciones de las Universidades de Castilla y León han realizado un convenio para fomentar el desarrollo de la Bioeconomía en las zonas rurales, con el fin de apoyar la mejora y el emprendimiento en los sectores agrícola, ganadero, agroalimentario, forestal y las actividades relacionadas o conexas a ellos por medio de la bioeconomía y la transferencia tecnológica.

Esta iniciativa contribuirá al desarrollo económico en el medio rural y la diversificación de las actividades agrarias y agroalimentarias y promueve el desarrollo de nuevos productos, procesos y tecnologías para progresar en un entorno competitivo y sostenible, a través de la dinamización y el emprendimiento.

¿Qué es un Agente de Innovación Rural?
La Red de Agentes de Innovación Rural es una de las iniciativas incluida en el Convenio de Desarrollo de la Bioeconomía en las zonas rurales, firmado por la Consejería de Agricultura y Ganadería y las Fundaciones de las Universidades de Castilla y León con el fin de apoyar la mejora y el emprendimiento en los sectores agrícola, ganadero, agroalimentario, forestal y las actividades relacionadas o conexas a ellos por medio de la bioeconomía y la transferencia tecnológica.

Los agentes estarán distribuidos a lo largo del territorio de Castilla y León, vinculados al ámbito geográfico de las Fundaciones Generales de la Universidad.

Se pretende establecer un enlace eficaz, directo y cercano entre los desarrollos en investigación y conocimiento tecnológico disponibles y estos sectores prioritarios en la economía y desarrollo de la Comunidad Autónoma de Castilla y León.

La Red se fundamenta en la transmisión del conocimiento para la innovación en el medio rural. A través de los agentes de innovación rural se quiere transmitir a la sociedad rural los beneficios de la Bioeconomía en la dinamización rural.

Unos ejemplo de las cuestiones que pueden ser planteados a los agentes de la RED DE INNOVACIÓN RURAL:

  • “Ha habido un cambio en la normativa medioambiental que afecta directamente a las condiciones de mi explotación ganadera ¿A dónde debo dirigirme para la adecuación?”
  • “Me gustaría introducir nuevos cultivos en mi explotación. Me hablan de olivos, pistachos, lavanda…pero no sé dónde buscar información fiable”
  • “Me gustaría alargar la vida útil de mi producto artesano y presentarlo en un envase más innovador que se adapte a nuevos clientes”

¿Cómo se va realizar?
En la actualidad Castilla y León cuenta con 40 Agentes de Innovación Rural, de los cuales 6 se encuentran en la Provincia de León:

Nuestro territorio corresponde con la zona LE-ZONA3, abarcando los 25 municipios correspondientes con el GAL Montaña de Riaño. Este agente se encuentra ubicado en el Ayuntamiento de Cisterna como centro de referencia, pero la mayoría del tiempo se dedica a realizar trabajo de campo, por lo que es preferible contactar telefónicamente.

El agente de innovación rural realizará entrevistas y reuniones, formales e informales, con los habitantes del área de influencia correspondiente para detectar necesidades a las que dar acompañamiento y cobertura en materia de innovación, tanto en el caso de emprendedores como en el caso de empresas o unidades de negocio ya existentes.

Las funciones que llevarán a cabo serán:

  • Identificar necesidades
  • Buscar soluciones
  • Contactar
  • Informar

Estas cuestiones abarcaran las áreas de producción agrícola, ganadera, industria alimentaria y desarrollos tecnológicos y las TIC. Todo ello, para aumentar la competitividad, formación de nuevas tecnologías y desarrollar la bioeconomía.

Página web del proyecto: https://innovarural.es/

Visita el Valle de Valdeón

Ocho pueblos, cientos de montañas

Noticias recientes
0
1ª Jornadas sobre seguridad en deportes de montañaPrograma concurso "El pueblo más bello de Castilla y León"