8 de Diciembre | Audovisual «Mujeres en el Naranjo»
Audiovisual «Mujeres en el Naranjo»
De Ana Isabel Martínez de Paz
“El audiovisual MUJERES EN EL NARANJO, trata reunir la información sobre una buena parte de las mujeres que han luchado en las paredes del Picu, desde la primera ascensión femenina a mediados de la década de los años treinta hasta nuestros días, haciendo un guiño muy especial a la situación de la mujer en otras épocas, que ha tenido que luchar contra la incomprensión a la hora de afrontar retos deportivos de cualquier índole, tanto en el mundo, como en España.
El Picu Urriellu es quizás la montaña más representativa de nuestro país, y en sus verticales paredes han tenido lugar épicos sucesos que forman parte de la jugosa epopeya de la conquista de las montañas por lo que es de justicia recoger la aportación de las mujeres.
Ana Isabel Martínez de Paz, forma parte de esas mujeres extraordinarias que han sentido la llamada del gigante del Urriellu, y narrará en primera persona, y con un amplio conocimiento de causa, esta apasionante historia.»
Acerca de Ana Isabel:
Ana Isabel Martínez de Paz tiene tras de sí un dilatado historial en lo que a ascensiones y escaladas se refiere, y no solo en las montañas más cercanas, sino a lo largo y ancho de cuatro continentes. Desde sus inicios en el Naranjo de Bulnes, cumbre ésta que ha alcanzado en 100 ocasiones distintas, ha ido alcanzando las cumbres más representativas de nuestro país, tanto en la Cordillera Cantábrica, como en la Sierra de Gredos, Sierra Nevada o los Pirineos. Fuera de nuestras fronteras podemos destacar sus travesías, ascensos y escaladas en Europa (Alpes italianos, suizos y franceses, además de las Dolomitas), África (Alto Atlas Marroquí y desierto del Sáhara), Asia (Pamir, Tien Shan, Kaçkar y Ararat) y América (Alaska, Bolivia, Ecuador y Perú).
Miembro de la Escuela Castellano y Leonesa de Alta Montaña, ha confeccionado varios audiovisuales sobre temas de montaña, y colaborado en el libro “Montañas de Castilla y León.